lunes, 12 de marzo de 2012

La obsolescencia programada: un análisis crítico sobre el documentala Comprar, tirar, comprar

Indica en menos de tres líneas qué es la obsolescencia programada. La obsolescencia programada es el proceso por el cual un producto o servicio se vuelve obsoleto o no funcional tras un período de tiempo calculado por el fabricante.

Realiza un breve resumen sobre el documental.
El documental nos muestra en concreto dos casos en los que consumidores de distintas partes del mundo tienen problemas con sus aparatos electrónicos. En el primero de ellos comprobamos como una impresora está programada para fallar cuando a impreso un determinado número de copias, y todos los puntos de reparación recomiendan al consumidor que lo más económico para él es la compra de un aparato nuevo. Este se niega a tirar su vieja impresora y decide tratar de buscar el motivo por el cual su impresora ha dejado de funcionar. Al investigar a fondo sobre el tema descubre que la impresora lleva incluido un chip contador que solo es necesario resetear mediante un software para que ese contador vuelva a ponerse a cero. En el segundo caso, podemos ver como la compañía multinacional Apple programa las baterías de sus Ipods para que dejen de funcionar a los 18 meses, sin que exista la posibilidad de que esta batería sea sustituida por una nueva. Las denuncias hacia esta multinacional provocaron que su política cambiase y ofrecieran a sus consumidores una garantía más prolongada que cubriera el fallo de la batería durante los 2 primeros años de la compra del articulo.

Indica al menos tres enlaces de internet dónde pueda encontrar más información relevante sobre este tema.




Indica ejemplos de productos que sufren o crees que pueden sufrir esta obsolescencia programada.
Algunos ejemplos de productos de obsolescencia programada son las televisiones de plasma o los productos con resistencias térmicas como secadores calefacciones estufas etc.

¿Cómo te afecta a ti la obsolescencia programada?
A mi como a cualquier otro consumidor me afecta de igual manera ya que adquiero los mismos productos ya que están a la venta por igual afectándole del mismo modo a toda la sociedad.

¿Cuál es tu opinión sobre el tema?
Mi opinión personal sobre este tema es que las grandes multinacionales productoras de un bien o servicio son los únicos beneficiarios ya que producen con menor calidad para obtener mas beneficios.

2 comentarios: