lunes, 23 de abril de 2012

Los servicios gratuitos de Internet: un análisis crítico sobre el documental El precio de lo gratuito.

  • Realiza un breve resumen sobre el documental. Cuando surgió Internet en los 80 se utilizaba principalmente para que los científicos compartieran su información con otros científicos.Todo empieza cuando en 1994 surge el comercio electrónico esto permitía poder comprar cualquier artículo, lo que era algo ventajoso ya que una tienda tiene sus limitaciones por muy grande que sea, en 1995-2000 todas las empresas salen a Internet porque se dan cuenta de que es una forma de ganar bastante dinero.


    Pasado un tiempo
    crean un navegador llamado Google en el que su búsqueda era gratuita y además te mostraba las páginas que podrían tener mas interés, llega el momento en el que Google necesita dinero para seguir guardando información, entonces se le ocurre algo, la publicidad. Pero ¿estarías dispuesto a vender vuestra información personal?, pues lo hacemos aunque no nos demos cuenta, pero ¿que es lo que hacen las empresas con nuestra información? las empresas la utilizan para saber que tipo de publicidad nos puedes interesar
    El modelo de negocio de Google es que todo es gratis y esto hace que haya bastante gente utilizando este navegador.A diferencia de otros buscadores, esta te muestra primero las páginas mas interesantes. Se les ocurrió meter publicidad, es decir, cuando buscamos algo aparecen anuncios relacionados con lo que buscas.
    Además cada vez que enviamos un correo, este escanea el mensaje, cogiendo las palabras claves para sabes de que trata el mensaje y a continuación te envían anuncios relacionados con los correos enviados, según Google dice que solo escanea nuestro correo con fines publicitarios y no dan esta información sobre estos correos. ¿Pero y si Google cae y lo compra otra empresa, que pasaría con nuestra información?


  • Elabora una lista con los servicios gratuitos de Internet que sueles utilizar. Piensa bien, seguro que usas más de cinco.
    MSN, Tuenti, youtube, twitter, gmail.
  • Después de ver el documental, ¿sigues viendo los servicios gratuitos de Internet de la misma forma? ¿en qué ha cambiado tu manera de verlos?
    No, porque al ver el documental me ha quedado mas claro de cual es la idea de google.
  • A partir de ahora, ¿Crees que deberías cambiar tu comportamiento en Internet al utilizar estos servicios?
    Si, sobre todo por la información personal que puedo dar en internet y que en un futuro sea perjudicial para mi.
  • La gran cantidad de información que se está recogiendo hoy en día sobre nosotros, ¿crees que puede llegar a afectar en el futuro a algún aspecto de tu vida: trabajo, amigos…?
    Puede pero tampoco tiene porque, porque mientras no envíes mucha información a esos servicios llamados “gratuitos” no nos afectaría 

domingo, 25 de marzo de 2012

Mis propuestas de mejora

  • Creo que no e estudiado mucho inglés porque e dedicado mas tiempo a las demás asignaturas.
  • Lo que voy a hacer para la 3ª evaluación es estudiar mas, preguntar mas las dudas y atender mas en clase.

Mis expectativas para la segunda evaluación

Las asignaturas que espero aprobar son: lengua, matemáticas, historia, filosofía,E.F, francés, CMC, economía, WEB y alternativa.
La que voy a suspender es Inglés.


Asignatura Calificación
Lengua 6
Matemáticas 5
Inglés 4
Historia 7
Filosofía 7
E.F 5
Economía 7
Francés 5
CMC 8
WEB 8
Alternativa 8

lunes, 12 de marzo de 2012

La obsolescencia programada: un análisis crítico sobre el documentala Comprar, tirar, comprar

Indica en menos de tres líneas qué es la obsolescencia programada. La obsolescencia programada es el proceso por el cual un producto o servicio se vuelve obsoleto o no funcional tras un período de tiempo calculado por el fabricante.

Realiza un breve resumen sobre el documental.
El documental nos muestra en concreto dos casos en los que consumidores de distintas partes del mundo tienen problemas con sus aparatos electrónicos. En el primero de ellos comprobamos como una impresora está programada para fallar cuando a impreso un determinado número de copias, y todos los puntos de reparación recomiendan al consumidor que lo más económico para él es la compra de un aparato nuevo. Este se niega a tirar su vieja impresora y decide tratar de buscar el motivo por el cual su impresora ha dejado de funcionar. Al investigar a fondo sobre el tema descubre que la impresora lleva incluido un chip contador que solo es necesario resetear mediante un software para que ese contador vuelva a ponerse a cero. En el segundo caso, podemos ver como la compañía multinacional Apple programa las baterías de sus Ipods para que dejen de funcionar a los 18 meses, sin que exista la posibilidad de que esta batería sea sustituida por una nueva. Las denuncias hacia esta multinacional provocaron que su política cambiase y ofrecieran a sus consumidores una garantía más prolongada que cubriera el fallo de la batería durante los 2 primeros años de la compra del articulo.

Indica al menos tres enlaces de internet dónde pueda encontrar más información relevante sobre este tema.




Indica ejemplos de productos que sufren o crees que pueden sufrir esta obsolescencia programada.
Algunos ejemplos de productos de obsolescencia programada son las televisiones de plasma o los productos con resistencias térmicas como secadores calefacciones estufas etc.

¿Cómo te afecta a ti la obsolescencia programada?
A mi como a cualquier otro consumidor me afecta de igual manera ya que adquiero los mismos productos ya que están a la venta por igual afectándole del mismo modo a toda la sociedad.

¿Cuál es tu opinión sobre el tema?
Mi opinión personal sobre este tema es que las grandes multinacionales productoras de un bien o servicio son los únicos beneficiarios ya que producen con menor calidad para obtener mas beneficios.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Otra película muy buena

Película: Soy leyenda



Año: 2007.
Duración: 101 min.
Género: Drama, ciencia-ficción.
Opinión personal: Es una película muy buena e interesante donde el protagonista se lleva años trabajando buscando una cura para el virus que a arrasando con toda la ciudad, por lo que el muere por salvar la muestra de sangre que tenía la cura del virus.